Fosas sépticas: cómo funcionan, para qué sirven y principales ventajas

26/4/2024
Compártelo:
Fosas sépticas: cómo funcionan, para qué sirven y principales ventajas

¿Alguna vez te has parado a pensar de qué se trata una fosa séptica? En el post de hoy, hablaremos sobre la importancia de este producto, su instalación y cómo funciona para hacer un buen uso. Las fosas sépticas son sistemas seguros de almacenaje y posterior eliminación de residuos fecales. Esto, a través de un proceso sencillo de decantación y sedimentación, se logra eliminar los sólidos presentes en las aguas residuales, evitando que contaminen los suelos o fuentes de agua dulce, es decir, es importante hacer un buen uso de las fosas sépticas para no contaminar el agua que consumamos a nuestro alrededor.

Pero, la instalación de la instalación de estos productos es muy habitual en las zonas rurales, sobre todo, porque carecen de una red municipal de alcantarillado, por lo que al construir las viviendas, es obligatorio, incorporarlas para un uso adecuado de la eliminación de residuos. Si no tienes acceso al alcantarillado municipal, deberás cumplir con la normativa vigente y hacer que tu vivienda esté lo mejor equipada posible, para no contaminar las aguas de tu alrededor. 


¿Cómo funcionan las fosas sépticas?

Hay diferentes formas de funcionamiento de una fosa séptica, estas pueden ser de una sola cámara o de dos cámaras. La primera de ella hace que el agua de las tuberías provenientes de cocinas, baños, lavadoras o baños, se redirijan, automáticamente, hacía allí, las llamas aguas residuales grises y negras. Estas van directamente a la cámara donde quedarán atrapadas y serán digeridos y reducidos mediante una fermentación anaerobia. Sin embargo, cuando la vivienda goza de una fosa séptica con dos cámaras, el funcionamiento es diferente, las aguas residuales van directamente a la primera cámara, y tras pasar el primer proceso, pasa a la segunda, con un 30% menos de contaminación carbónica, por lo que, tras ese proceso, es posible, drenar esas aguas hacia cerámicas, pozos negros o campos de riego. Pero, en algunos países, esto no está permitido, para evitar la contaminación o los malos olores. 

En ZETA TRADES, contamos con fosas sépticas, desde 1000 litros (de 1-3 habitantes) hasta 5000 litros con filtro biológico (hasta 14 habitantes), estas son de fácil incorporación bajo la vivienda nueva, e incluso, se pueden adaptar para una incorporación, a posteriori, de comenzar a vivir allí y adaptarlo a la ley vigente. La ventaja principal de tener una fosa séptica en tu vivienda es que las aguas tendrán un pretratamiento antes de la fase de depuración, el coste es bajo, no produce malos olores, evita la aparición de plagas de insectos y tiene una vida útil de más de 10 años, es decir, su mantenimiento, es bastante fácil. 

Aunque cada vez más hogares están conectados a un sistema de alcantarillado, las fosas sépticas siguen siendo una solución práctica en países en donde el agua es un recurso natural limitado o en lugares en donde aún no ha sido posible instalar sistemas de alcantarillas.